En ocasiones es posible oír o leer incongruencias gramaticales en forma de errores de concordancia.
En este artículo expongo, analizo y explico un ejemplo:
Incorrecto: *Veintiún personas.
Correcto: Veintiuna personas.
El numeral veintiuna se refiere directamente a personas, por lo que ambas palabras deben concordar en género; incluso aunque el numeral debiera ir apocopado en masculino (ver más abajo).
Sin embargo, si mil está entre el numeral y el sustantivo femenino, la concordancia es opcional según el juicio del autor:
Veintiuna mil personas.
Veintiún mil personas.
De la misma manera, debe decirse, por ejemplo, veintiuno (no *veintiún) por ciento porque el numeral uno, una se apocopa en la forma un únicamente cuando antecede a sustantivos masculinos: un libro, un coche; o, por tradición (y por nada más), a sustantivos femeninos que comienzan por /a/ tónica: un águila, un alma, un hacha; pero no se apocopa nunca cuando antecede a sustantivos femeninos que no comienzan por /a/ tónica: una amapola, una mujer, una novela; u otras palabras como la preposición por.
Véase también
Formas correctas e incorrectas
Vocabulario: confusiones frecuentes
Palabras que empiezan por /a/ tónica
Preguntas frecuentes, Real Academia Española (1)
Preguntas frecuentes, Real Academia Española (2)
Última edición: 10 de octubre de 2015.
Pingback: Formas correctas e incorrectas (vulgarismos) | Por una lengua congruente